Documentación

Permisologías de Orden Interno:

Consiste en la identificación de la posición arancelaria de la mercancía de acuerdo a lo establecido en el Sistema Armonizado, competencia del SENIAT, a través de su Gerencia de Arancel, cuya función es generar seguridad jurídica al interesado sobre los criterios de clasificación del producto, garantizando que el código arancelario donde se clasifico la mercancía, es el que efectivamente le corresponde.

Aspectos Generales: 

  • Tiempo de respuesta: 20 días hábiles.

Responsable del trámite: Servicio Nacional Integral de Administración Aduanera y Tributaria – SENIAT. Gerencia de Aranceles: Direccion: la Gran Avenida de Plaza Venezuela, Torre SENIAT (antigua Torre Capriles), Piso 2.

Página Web: http://declaraciones.seniat.gob.ve/portal/page/portal/PORTAL_SENIAT

Las mercancías sujetas a Régimen Legal 4, deben obtener previa a la salida del país, un Permiso del Ministro del Poder Popular para Industrias y Producción Nacional.

Este Permiso afecta 1062 productos, principalmente, productos químicos, abonos, pasta de madera, papel y cartón, fundiciones y manufacturas de hierro y acero, aluminio, níquel, cobre y plomo.

Para conocer si su producto está sujeto a régimen legal 4 revise su código arancelario en la en la Gaceta Oficial 6.281 Extraordinaria del 30 de diciembre 2016.

Aspectos Generales: 

  • Tiempo de Respuesta: 10 días Hábiles
  • Vigencia: 180 días.

Responsable del Trámite: Ministro del Poder Popular para Industrias y Producción Nacional.

Dirección Sede Principal: Av. Urdaneta, esquina de Pelota a Ibarra. Edificio Central. Distrito Capital

Página con información sobre el permisohttp://www.mppef.gob.ve/regimen-legal-n-4/

Base legal del trámite:

Resolución N° 026/2014, publicada en Gaceta Oficial N°40.368 de fecha 10 de marzo de 2014

Gaceta Oficial Nº 6.222 Extraordinaria del 1 de abril 2016

Las mercancías sujetas a Régimen Legal 14, deben obtener previa salida del país un Permiso del Ministerio de Alimentación.

Este Permiso afecta 431 productos, principalmente, animales vivos, pescados y crustáceos, hortalizas, leche y productos lácteos, frutas, semillas, azucares, alimentos para animales.

Para conocer si su producto está sujeto a régimen legal 14 revise su código arancelario en la en la Gaceta Oficial 6.281 Extraordinaria del 30 de diciembre 2016.

Aspectos Generales: 

  • Tiempo de Respuesta: 10 días hábiles.
  • Vigencia: Seis meses
  • Alcance: Por exportación.

Responsable del Trámite: Ministerio del Poder Popular para la Alimentación- MINPAL

Dirección Sede Principal: Av. Andrés Bello, Edificio La Revolución, Caracas

Página Oficial del Ministerio: https://taquilla.minpal.gob.ve/new/login.asp?id=1

Base legal del trámiteGaceta Oficial 6.281 Extraordinaria del 30 de diciembre 2016.

Las mercancías sujetas a Régimen Legal 18, deben obtener previa salida del país un Permiso emitido por el Ministerio con competencia en Pesca y Acuicultura, a través del Instituto Socialista de Pesca y Acuicultura – INSOPESCA,

Mediante este permiso se autoriza la extracción con fines de comercialización de productos y subproductos pesqueros y acuícolas.

Para conocer si su producto está sujeto a régimen legal 18 revise su código arancelario en la en la Gaceta Oficial 6.281 Extraordinaria del 30 de diciembre 2016.

Aspectos Generales: 

  • Lapso de respuesta: 10 días hábiles
  • Vigencia: 75 días hábiles.

Responsable del trámite: Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura – INSOPESCA.

Dirección Sede Principal: Av. Lecuna, Conjunto Residencial Parque Central. Torre Este. Piso 12, 13 y 14. Municipio Libertador. Caracas – Venezuela.

Página Oficialhttps://www.insopesca.gob.ve/

Base legal del trámiteGaceta Oficial 6.281 Extraordinaria del 30 de diciembre 2016.

Las mercancías sujetas a Régimen Legal 3, deben obtener previa salida del país un Permiso emitido por el Ministerio con competencia en materia de Salud, a través del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria-SACS

Este Permiso afecta 569 productos, principalmente, semillas y frutos oleaginosos; semillas y frutos diversos; plantas industriales o medicinales; paja; forraje; gomas; resinas y demás jugos; extractos vegetales; productos químicos orgánicos; productos farmacéuticos.

Para conocer si su producto está sujeto a régimen legal 14 revise su código arancelario en la en la Gaceta Oficial 6.281 Extraordinaria del 30 de diciembre 2016.

Aspectos Generales: 

  • Vigencia: Por cada exportación

Responsable del trámite: Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria-SACS

Dirección Sede Principal: Av. Baralt, Edificio Sur, Centro Simón Bolívar, Piso 3, Oficina 324, El Silencio Municipio Libertador. Caracas – Venezuela.

Página Oficialhttp://www.sacs.gob.ve/site/

Base legal del trámite: Gaceta Oficial 6.281 Extraordinaria del 30 de diciembre 2016.

Las mercancías sujetas a Régimen Legal 6, deben obtener previa salida del país un Permiso sanitario emitido por el Ministerio con competencia en materia de Agricultura, el cual es el Ministerio del Poder Popular para Agricultura y Tierras

Este Permiso afecta 37 productos, principalmente, preparaciones de carne, pescado o de crustáceos, moluscos o demás invertebrados acuáticos.

Para conocer si su producto está sujeto a régimen legal 14 revise su código arancelario en la en la Gaceta Oficial 6.281 Extraordinaria del 30 de diciembre 2016.

Responsable del trámite Ministerio del Poder Popular para Agricultura y Tierras

Dirección Sede Principal: Av. Lecuna, Conjunto Residencial Parque Central. Torre Este. Piso 12, 13 y 14. Municipio Libertador. Caracas – Venezuela.

Página Oficial del Ministeriohttp://www.agriculturaproductiva.gob.ve/

Base legal del trámiteGaceta Oficial 6.281 Extraordinaria del 30 de diciembre 2016.

Constituye un documento emitido por el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras - MPPAT, a través del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral - INSAI mediante el cual se constata el óptimo estado y condiciones de salud agrícola de productos y subproductos vegetales, según las exigencias sanitarias del país de destino.

Aspectos Generales: 

  • Lapso de respuesta: En un lapso de 2 días hábiles el INSAI deberá dar respuesta a la solicitud de inspección, en planta o en puerto, y la emisión del Certificado se hará inmediatamente después de efectuada de inspección.
  • Vigencia: Por exportación.

Responsable del Trámite: Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral – INSAI

Página Oficialhttp://www.insai.gob.ve/

Constituye un documento emitido por el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras - MPPAT, a través del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral - INSAI mediante el cual se constata el óptimo estado y condiciones de salud agrícola de productos y subproductos animales, según las exigencias sanitarias del país de destino.

Aspectos Generales: 

  • Lapso de respuesta: En un lapso de 2 días hábiles el INSAI deberá dar respuesta a la solicitud de inspección, en planta o en puerto, y la emisión del Certificado se hará inmediatamente después de efectuada de inspección.
  • Vigencia: Por exportación.

Responsable del Trámite: Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral – INSAI

Página Oficial http://www.insai.gob.ve/

Constituye un Documento emitido por el Ministerio con competencia en Pesca y Acuicultura, a través del Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura – INSOPESCA, mediante el cual se constata el grado de inocuidad y cumplimiento de normas de calidad que rigen para la exportación de productos pesqueros, sub pesqueros no procesados y acuícolas.

Aspectos Generales: 

  • Lapso de respuesta: 10 días hábiles.
  • Vigencia: Por exportación. El certificado se emite una vez inspeccionado el lote en planta o en puerto.

Responsable del trámite: Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura – INSOPESCA.

Dirección: Av. Lecuna, Conjunto Residencial Parque Central. Torre Este. Piso 12, 13 y 14. Municipio Libertador.

Página Oficialhttps://www.insopesca.gob.ve/

Aspectos Generales:

  • Lapso de Respuesta: 10 días hábiles.
  • Forma de pago: timbre fiscal

Responsable de trámite: Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo MINEC

Dirección: Centro Simón Bolívar. Torres del Silencio, Plaza Caracas. Caracas - Distrito Capital.

Página Oficial del Ministeriohttp://www.minec.gob.ve/diversidad-biologica/

Base Legal del Permiso: Gaceta Extraordinaria Nº 6.222 Del 1 de abril de 2016.

Aspectos Generales:

  • Lapso de Respuesta: 10 días hábiles.
  • Forma de pago: timbre fiscal

Responsable de trámite: Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo y Agua MINEA

Dirección: Centro Simón Bolívar. Torres del Silencio, Plaza Caracas. Caracas - Distrito Capital.

Página Oficial del Ministeriohttp://www.minec.gob.ve/patrimonio-forestal/

Base Legal del Permiso: Gaceta Extraordinaria Nº 6.222 Del 1 de abril de 2016.

Aspectos Generales:

  • Lapso de Respuesta: 10 días hábiles.

Responsable de trámite: Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo y Agua MINEA

Dirección: Centro Simón Bolívar. Torres del Silencio, Plaza Caracas. Caracas - Distrito Capital.

Página Oficial del Ministeriowww.minec.gob.ve/

Base Legal del Permiso: Gaceta Extraordinaria Nº 6.222 Del 1 de abril de 2016.

Aspectos Generales:

  • Lapso de Respuesta: 10 días hábiles.
  • Forma de pago: timbre fiscal

Responsable de trámite: Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo y Agua MINEA

Dirección: Centro Simón Bolívar. Torres del Silencio, Plaza Caracas. Caracas - Distrito Capital.

Página Web: www.minec.gob.ve/

Base Legal del Permiso: Gaceta Extraordinaria Nº 6.222 Del 1 de abril de 2016.

Constituye un documento emitido por el Ministerio del Poder Popular para Agricultura Productiva y Tierras, mediante el cual se constata que exista un suministro adecuado y suficiente de las materias primas antes señaladas en la industria nacional dedicada al procesamiento de Café y Cacao, previo a su extracción con fines de Comercialización Internacional.

Toda persona natural y jurídica interesada en realizar procesos de exportación de cacao en grano y café en grano, deberá obtener previamente esta Autorización.

Aspectos Generales: 

  • Tiempo de respuesta: 3 días hábiles.
  • Vigencia: 1 año

Responsable del trámite: Ministerio del Poder Popular para Agricultura Productiva y Tierras -MPPAT.

Dirección: Av. Urdaneta entre esquina platanal a candilito, a media cuadra de la Plaza la Candelaria.

Página Webhttp://www.agriculturaproductiva.gob.ve/

Base Legal del Permiso: Gaceta Extraordinaria Nº 6.222 Del 1 de abril de 2016.

Permisología según el mercado de destino: 

Constituye un Documento emitido por el Ministerio de la Salud, a través del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria SACS, mediante el cual se constata la aptitud sanitaria de productos de uso y consumo humano a los fines de su comercialización internacional.

Aplica para toda persona natural y jurídica interesada en exportar alimentos procesados, bebidas, medicamentos y cosméticos u otros productos de uso y consumo humano, cuando sea solicitado por el país de destino. 

Aspectos Generales: 

  • Tiempo de respuesta: 3 días hábiles.
  • Vigencia: Por exportación.

Responsable del trámite: Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria-SACS.

Dirección: Av. Baralt. Edificio Sur. Centro Simón Bolívar, Piso 3.

Oficina 324. El Silencio. Código postal 1010. Caracas – Venezuela.

Página Web: http://www.mpps.gob.ve/

Constituye un documento emitido por el Ministerio de Salud, a través del Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”, mediante el cual se evalúa y controla de manera integral los medicamentos a fines de dar cumplimiento a lo establecido en la normativa interna aplicable a la materia y demás instrumentos jurídicos internacionales que rigen el ámbito sanitario de los productos.

Toda persona natural o jurídica interesada en exportar productos Farmacéuticos, deberá obtener previamente a la salida del país de la mercancía, el Certificado de Productos Farmacéuticos para Medicamentos (Productos Biológicos y Especialidades Farmacéuticas), cuando sea exigido por el país destino de la exportación).

Aspectos Generales: 

  • Tiempo de respuesta: 4 días hábiles.
  • Vigencia: Por exportación.

Responsable del trámite: Instituto Nacional de Higiene- INHRR.

Dirección: Ciudad Universitaria, detrás del Hospital Clínico Universitario, Los Chaguaramos, Caracas – Venezuela

Página Webhttp://www.inhrr.gob.ve/

Constituye un documento emitido por el Ministerio de Salud, a través del Instituto Nacional de

Higiene “Rafael Rangel”, mediante el cual se evalúa el grado de inocuidad de los productos a exportar.

Toda persona natural o jurídica interesada en exportar alimentos, deberá obtener previamente a la salida del país del producto el Certificado de Análisis para la Exportación de Alimentos, cuando sea exigido por el país destino de la exportación.

Aspectos Generales: 

  • Tiempo de respuesta: 20 días hábiles.
  • Vigencia: Por exportación.
  • Forma de pago: Deposito, transferencia bancaria y tarjetas débito / crédito.

Responsable del trámite: Instituto Nacional de Higiene- INHRR. Dirección: Ciudad Universitaria, detrás del Hospital Clínico Universitario, Los Chaguaramos, Caracas – Venezuela.

Página Webhttp://www.inhrr.gob.ve/

Constituye un documento emitido por el Ministerio de Salud, a través del Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”, mediante el cual se evalúa el grado de inocuidad de los productos a exportar, en el caso específico de los licores.

Toda persona natural o jurídica interesada en exportar licores, deberá obtener previamente a la salida del país del producto el Certificado de Análisis para la Exportación de Alimentos, cuando sea exigido por el país destino de la exportación.

Aspectos Generales: 

  • Tiempo de respuesta: 20 días hábiles.
  • Vigencia: Por exportación.
  • Forma de pago: Deposito, transferencia bancaria y tarjetas débito / crédito.

Responsable del trámite: Instituto Nacional de Higiene- INHRR.

Dirección: Ciudad Universitaria, detrás del Hospital Clínico Universitario, Los Chaguaramos, Caracas – Venezuela.

Página Web: http://www.inhrr.gob.ve/

El Certificado de Origen es un documento emitido por el Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Internacional – MIPPCOEXIN, mediante el cual se deja constancia conforme a la información suministrada por el productor final o exportador, que es un producto originario de Venezuela y cumple con las Normas de Origen establecidas en los Acuerdos Comerciales suscritos por la República Bolivariana de Venezuela.

Aspectos Generales: 

Tiempo de respuesta: 1 día hábil.

Vigencia: Por Exportación.

Responsable del trámite: Ministerio del Poder Popular para el Comercio Exterior e Inversión Internacional – MIPPCOEXIN,

Dirección: Calle Los Chaguaramos, Centro Gerencial Mohedano,

La Castellana, Caracas 1060, Venezuela. Caracas – Venezuela.

Página Webhttp://www.mippcoexin.gob.ve/

Base legal del trámite:

Resolución 004/2016 publicada en la Gaceta Oficial N°40.949 del  jueves 21 de julio de 2016. 

Documento a través del cual el exportador (comercializador o productor) proporciona al MIPPCOEXIN, la información necesaria sobre la empresa y el producto a exportar, para la realización del análisis de origen, y declara bajo fe de juramento que la misma es cierta y exacta. 

Aspectos Generales: 

Tiempo de respuesta: De 3 a 26 días hábiles (depende de la cantidad de productos y destinos).

Vigencia: Dos (02) años

Responsable del trámite: Ministerio del Poder Popular para el Comercio Exterior e Inversión Internacional – MIPPCOEXIN,

Dirección: Calle Los Chaguaramos, Centro Gerencial Mohedano,

La Castellana, Caracas 1060, Venezuela. Caracas – Venezuela.

Página Webhttp://www.mippcoexin.gob.ve/

Base legal del trámite:

Resolución 004/2016 publicada en la Gaceta Oficial N°40.949 del  jueves 21 de julio de 2016. 

¿Cómo podemos ayudarte?

Póngase en contacto con nosotros:

Trabajamos como centro promotor para el desarrollo de una conciencia y cultura exportadora